24 Agosto 2023 - 25 de Septiembre 2023
Este curso, de carácter E-learning, tiene por objetivo ahondar en el ámbito de las transformación e innovación en salud a través de la comprensión de la teleconsulta como una herramienta clínica, que busca el mejoramiento de las interacciones que se generan entre un paciente y un equipo de salud.
Consta de dos módulos, los cuales buscan identificar las buenas prácticas en los procesos de teleconsulta, que permita evaluar las limitaciones y oportunidades de esta modalidad, en apoyo a la atención en salud de las personas. Asimismo, los participantes podrán contar con una visión de futuro de esta área del conocimiento, reconociendo que es un ámbito que se encuentra en desarrollo y cambio constante.
Dirigido a
Requisitos
Sin requisitos
M.Sc. Felipe Parada Hernández
Kinesiólogo, Magíster en Educación Médica, Profesor y Subdirector de la Unidad de Telemedicina de la Universidad de Concepción, cargo que desempeña desde el año 2013. Asesor Proyecto Telesalud, Hospital Traumatológico de Concepción y Miembro CENS.
Ph.D Víctor Castañeda Zeman
Ingeniero Civil Eléctrico, Doctor en Informática de la Universidad Técnica de München (TUM). Actualmente se desempeña como Profesor Asistente del Departamento de Tecnología Médica y Subdirector del área de Telemedicina del Centro de Informática Médica y Telemedicina (CIMT) de la Universidad de Chile.
El curso contempla un ambiente de aprendizaje personalizado, bajo una modalidad E-Learning. Esto implica una formación completamente a distancia donde los estudiantes acceden a los contenidos, actividades y evaluaciones de manera autónoma.
Tendrán la oportunidad de ir aprendiendo a través de la plataforma y a su propio ritmo, respetando sólo las fechas de inicio, entrega de evaluaciones y término de cada módulo y del curso.
Estarán acompañados por una tutora, quien resolverá sus dudas y contarán con un foro de consultas para el equipo docente de considerarlo necesario.
Lo anterior incluye:
Resultado de aprendizaje:
Analizar las soluciones basadas en telesalud, en cuanto a su pertinencia, contexto clínico, marco regulatorio, analogía y complementariedad, en relación a las problemáticas de salud.
Indicadores de aprendizaje:
Temas:
Resultado de aprendizaje:
Analizar la teleconsulta y la telemedicina desde una perspectiva técnica y clínica, para reconocer los aspectos fundamentales al momento de su implementación.”
Indicadores de aprendizaje:
Temas:
DOMINIOS Y COMPETENCIAS
Dominio A. Gestión de Personas y Organizaciones
Dominio F. Innovación y Transformación en Salud
Se entregará un certificado de asistencia y aprobación al término del curso.
Modalidad: E-Learning (Actividades asincrónicas)
Versión: 2-2023
Fecha de inicio: 24 de Agosto 2023
Fecha de término: 25 de Septiembre 2023
Duración: 24 horas
Vacantes: 60 cupos
Fecha límite de inscripción: 29 de Agosto 2023
Miembros y Colaboradores CENS
Contáctanos para activar los beneficios de tu organización
Escríbenos a cursos@cens.cl
Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud
Avenida Independencia 1027, Santiago, Chile