Servicios de Salud y hospitales compartirán buenas prácticas para avanzar en innovación en ECO-SD 2025
Por: CENS
Publicado el 28 de abril, 2025
La actividad contará con exposiciones de servicios de salud y hospitales, además de un espacio de conversación abierta y compromiso colectivo para seguir impulsando la transformación digital en salud desde el sector público. El propósito central es visibilizar y relevar el trabajo que ya están desarrollando muchos servicios y hospitales en el país, con un compromiso claro hacia el cambio.
En el marco del Encuentro ECO-SD 2025, se llevará a cabo la actividad “Servicios y Hospitales que Avanzan en Innovación”, un espacio de conversación que reunirá a representantes de servicios de salud y hospitales públicos del país para compartir experiencias y proyectar una hoja de ruta común en torno al desarrollo de la innovación en el sistema sanitario chileno.
Este espacio, organizado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) y el Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO), busca fomentar la colaboración y la integración entre instituciones públicas para agilizar y modernizar la gestión de la salud pública, alineándose con los objetivos del ecosistema ECO-SD: construir un sistema de salud más eficiente, equitativo e innovador.
“La innovación no es solamente una actividad que se realiza en instituciones con grandes presupuestos o estructuras organizadas para ello. También nace desde los funcionarios que piensan y actúan de manera innovadora”, afirma Félix Liberona, Subdirector Ejecutivo de CENS.
Agrega que el propósito central de este encuentro es visibilizar y relevar el trabajo que ya están desarrollando muchos servicios y hospitales públicos en el país, muchas veces sin financiamiento específico ni estructuras formales, pero con un compromiso claro hacia el cambio. “Algunos incluso han logrado establecer la innovación dentro de sus organigramas, como una actividad transversal y regular en el tiempo”, señala.
Programa y objetivos
En la actividad, la Dra. Jeannette Vega, en representación del Ministerio de Salud, presentará la estrategia TRANSFORMA, Innovación en Salud – CORFO, que entregará un marco conceptual sobre los ejes y metas del desarrollo de innovación en el sector salud.
Durante la jornada también se llevará a cabo la presentación de cinco experiencias de innovación desarrolladas por distintos servicios y hospitales públicos, los cuales compartirán sus avances, estructuras organizacionales, desafíos enfrentados y formas de colaboración.
Las exposiciones estarán a cargo de Carolina Alcaíno, Hospital Dr. Franco Ravera Zunino; Juan Carlos Arroyo, Servicio de Salud Maule; Hernán Carrillo, Hospital Las Higueras; Catherine Chávez, Servicio de Salud del Biobío; y María de los Ángeles Zúñiga, Servicio de Salud Metropolitano Oriente.
Tras las presentaciones, se abrirá un espacio de conversación moderado por el Subdirector Ejecutivo de CENS. “Este espacio busca que los actores del sistema puedan conversar sobre las expectativas que tienen frente a estas actividades innovadoras y, desde ahí, avanzar en compromisos y acciones comunes. Queremos seguir ampliando y fortaleciendo el ecosistema de innovación en salud digital”, concluye Félix Liberona.
Convenios
Esta instancia participativa se alinea con el trabajo que ha estado realizando el Centro en materia de interoperabilidad. En marzo, firmó una serie de convenios de colaboración con diversos Servicios de Salud del país. Estas alianzas buscan potenciar la innovación, mejorar la gestión de datos y desarrollar proyectos conjuntos que permitan avanzar hacia una atención más eficiente y segura para los pacientes.
Uno de los acuerdos destacados fue firmado con el Servicio de Salud Maule (SSM), representado por la Subdirectora de Innovación de CENS, Alejandra García, junto a la Directora del Servicio, Marta Caro. Por otro lado, con la finalidad de revisar el estado actual de la red de salud digital y establecer un diagnóstico de madurez digital en los establecimientos dependientes del Servicio de Salud Del Reloncaví, se formalizó un convenio de colaboración entre CENS y dicha entidad.
El Encuentro ECO-SD 2025 es un proyecto apoyado por Corfo, auspiciado por el Ministerio de Salud (Minsal), impulsado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), el ecosistema ECO-SD, la Universidad de Chile y Deep Ecosystems, y cuenta con la colaboración de Duoc UC.
Más información sobre el Encuentro ECO-SD 2025 AQUÍ. Inscripciones gratuitas AQUÍ.
Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud
Avenida Independencia 1027, Santiago, Chile