“IO en Fácil”: conoce cuáles son los tipos de interoperabilidad más importantes
Por: CENS
Publicado el 28 de enero, 2025
La sintáctica se centra en la correcta estructura y el orden de los datos para su transmisión, mientras que la semántica busca unificar los significados, permitiendo que los sistemas “hablen el mismo idioma”.
En nuestra misión por acercar el concepto de interoperabilidad a la ciudadanía y con ello promover la salud digital desde la concientización e información, continuamos con la sección de IO en fácil, donde esta vez revisaremos dos de los tipos más importantes de interoperabilidad: la semántica y sintáctica. Anteriormente, partimos con la interoperabilidad en salud, que puedes revisar AQUÍ o en nuestras redes sociales.
La interoperabilidad en salud digital es fundamental para lograr una comunicación fluida y segura entre distintos sistemas y tecnologías, independientemente de la institución de origen. Este concepto permite que la información clínica viaje de manera eficiente, facilitando una atención continua y de calidad para los pacientes.
Por su parte, la interoperabilidad sintáctica, se enfoca en la estructura de la información, donde el orden y el formato de los datos son cruciales para su correcta interpretación, mientras que la semántica, busca unificar el significado de los términos utilizados, asegurando que todas las partes involucradas “hablen el mismo idioma”.
Revisa las siguientes gráficas para comprender mejor estos conceptos y/o descárgalas próximamente en nuestras redes sociales:
Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud
Avenida Independencia 1027, Santiago, Chile