ECO-SD 2025 ofrecerá talleres para fortalecer capacidades en innovación y salud digital
Por: CENS
Publicado el 15 de mayo, 2025
Además de charlas magistrales, el Encuentro contará con talleres especializados en transformación digital, liderazgo y gobernanza de datos. Expertas y expertos nacionales e internacionales guiarán estas sesiones, orientadas a entregar herramientas para enfrentar los desafíos actuales del sistema de salud.
El Encuentro ECO-SD 2025, el primer evento de innovación en salud digital en Chile, no solo será una instancia para charlas magistrales, paneles con expertos, una zona de exposición con soluciones innovadoras, actividades de networking y la presentación de tendencias y desafíos del sector salud, sino también un espacio de formación práctica.
El evento ofrecerá una serie de talleres especializados que permitirán a las y los participantes activar y fortalecer sus capacidades en temas como transformación digital, innovación, liderazgo, gobernanza de datos y cultura colaborativa.
Diseñados para equipos de innovación, tomadores de decisión y actores del ecosistema de salud, las sesiones estarán guiadas por expertas y expertos nacionales e internacionales, ofreciendo herramientas concretas y aplicables a los desafíos actuales del sistema sanitario chileno.
Talleres destacados del programa
Diseño de Gobernanza de Datos
Impartido por Félix Liberona, Subdirector Ejecutivo de CENS, este taller se centrará en la guía “Gobernanza de datos en salud”, proporcionando definiciones, recomendaciones, buenas prácticas y herramientas para que las instituciones prestadoras de salud diseñen modelos sostenibles y efectivos de gobernanza de datos. Si te interesa este taller, inscríbete AQUÍ.
Barreras normativas para la innovación
Esta mesa de trabajo, liderada por Carolina Lecaros, Magíster en Gestión en Sistemas de Salud de la Universidad de Talca, tiene por objetivo que las y los participantes identifiquen las principales barreras relacionadas con la contactabilidad de usuarios, en el marco de las normativas vigentes del sistema de salud público chileno. La dinámica se desarrollará en un entorno simulado de crisis, que recreará condiciones de alta presión para la toma de decisiones rápidas, con foco en la innovación y el cumplimiento normativo. Si te interesa este taller, inscríbete AQUÍ.
Uso de la Plataforma de Innovación ECO-SD
Dictado por Mair Caro, Líder de Ecosistema, este taller capacitará a los equipos de innovación en prestadores de salud en el uso de la nueva plataforma ECO-SD. Se abordará desde la activación de usuarios hasta la formulación de desafíos estratégicos de innovación abierta, incorporando metodologías prácticas para investigar problemas del sector. Si te interesa este taller, inscríbete AQUÍ.
Ecosistema: activación de prestadores, empresas y academia
Con el objetivo de alinear visiones y fortalecer la cultura de innovación y negocios, este taller, conducido por Julien Venne, Investigador y Emprendedor Social, Consultor en Salud Digital de MalsamaMind, introducirá el enfoque de ecosystem thinking, destacando su valor para fomentar la colaboración entre actores diversos y construir soluciones colectivas. Si te interesa este taller, inscríbete AQUÍ.
Además, durante el evento se realizarán dos talleres: uno dirigido a funcionarios de los equipos de TI de los Servicios de Salud, y otro orientado a directivos de los mismos. Ambos serán con invitación.
El Encuentro ECO-SD 2025 es un proyecto apoyado por Corfo Metropolitano, auspiciado por el Ministerio de Salud (Minsal), impulsado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), el ecosistema ECO-SD, la Universidad de Chile y Deep Ecosystems, y cuenta con la colaboración de Duoc UC.
Más información e inscripciones disponibles AQUÍ.
Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud
Avenida Independencia 1027, Santiago, Chile