Conoce el proyecto de ley que propone la creación del Servicio Nacional de Salud Digital

Por: CENS

Publicado el 12 de febrero, 2025

La iniciativa legislativa también incluye el fortalecimiento de Fonasa, del Instituto de Salud Pública (ISP) y de la Central de Abastecimiento (Cenabast), además de la regulación de dispositivos médicos y la productividad en la atención de salud.

El pasado viernes 31 de enero, el Gobierno presentó un importante proyecto de ley que moderniza el Sistema Nacional de Servicios de Salud; fortalece al Fondo Nacional de Salud; crea el Servicio de Salud número 30 y el Servicio Nacional de Salud Digital; otorga facultades al Instituto de Salud Pública de Chile, a la Central de Abastecimiento; y modifica una serie de normas.

 

Si bien, como Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud, CENS, valoramos cada una de las propuestas del ejecutivo, evidentemente el punto que más nos alegra es la creación del Servicio Nacional de Salud Digital, un organismo que buscará institucionalizar y fortalecer la salud digital en Chile, garantizando su desarrollo, financiamiento y gestión coordinada a nivel nacional, teniendo a cargo también la coordinación y seguimiento del ecosistema de salud digital del país.

 

Esta iniciativa se fundamenta en el positivo impacto que ha demostrado la salud digital en la transformación de los sistemas sanitarios del mundo, permitiendo un mayor acceso a través de la telemedicina; una reducción de costos y consecuente eficiencia de estos; una mejor calidad de la atención, importante reducción de los tiempos de espera.

 

De esta forma, los objetivos del Servicio de Salud Digital son:

 

 

 

Se trata de una institucionalidad que tendrá independencia operativa y recursos propios, cuyo quehacer va en la línea de nuestro trabajo como CENS, y que nuestra Directora Ejecutiva, May Chomali, destacó. “Valoramos este proyecto de ley, en cuya propuesta nos invitaron a colaborar. Esperamos que pronto vea luz verde en el Congreso, de modo de entregar más herramientas para un sistema sanitario más eficiente y así apoyar la mejora en la calidad de vida de las personas, que es, en definitiva, el objetivo sanitario de esta propuesta. Sabemos que es fundamental que se incorpore más rápida y ampliamente la salud digital como modalidad de atención en el sistema público, con una estrategia nacional de largo plazo, por lo cual creemos que esta iniciativa va en la línea correcta”, dijo.

 

La Directora agregó que “desde ya, nos ponemos a disposición como CENS para apoyar en el avance del proyecto y, en un futuro, que esperamos sea próximo, también para colaborar con el Servicio Nacional de Salud Digital en la modernización de nuestro sistema sanitario”.

 

Revisa el proyecto de ley completo AQUÍ.